Plan de trabajo
CAMPO FORMATIVO: Lenguaje y comunicación, Desarrollo físico y salud.
COMPETENCIA: Participa en acciones de salud social, de preservación del ambiente y de cuidado
de los recursos naturales de su entorno.
Periodo de aplicación: del __ al ___ de marzo
LOS NIÑOS Y
NIÑAS RECICLANDO PAPEL
Situaciones Didácticas:
|
Actividades permanentes
|
- Invitar a los niños a viajar en nuestra
imaginación.
1. Cerrar sus ojos e imaginen que están en un
parque donde hay muchos árboles, nidos de pajaritos y aves diversas, se puede
respirar aire puro y frescos los arboles mueven sus hojas de un lado a otro
etc.
2. Proporcionarles una hoja y plasmen lo que se
imaginaron en ese viaje de ensueño.
3. Mostrar los diferentes dibujos y
explicarlos a los demás compañeros
- Explicar a los niños y niñas la importancia del
reciclaje específicamente del papel
Llegar a
la conclusión que el reciclaje existe para evitar la destrucción de nuestro
medio ambiente.
Por
ejemplo: para fabricar una tonelada de papel es necesario utilizar entre 10 y
15 árboles, muchísima energía eléctrica y agua.
a).al
reciclar el papel, se reducirá el corte de los árboles.
b).se
ahorraría energía eléctrica
c).agua
Además
protegeríamos a los animales e insectos que dependen mucho de los árboles
para vivir.
Mencionar
el comentario que hicieron anteriormente sobre la basura.
Dejar que
ellos comenten, indaguen y propongan que podemos hacer con esta problemática.
Registrar
sus comentarios en el pizarrón
|
Saludo
Aseo
Lectura de
cuentos
Actividades
de matemáticas
Actividades
libres
Despedida
|
Situaciones
Didácticas:
| |
Acciones a
desarrollar:
Recolectar
papel como: propaganda, revistas, periódicos, sobrantes de papel recortado,
etc.
En familia
investiguen: (tarea)
¿Qué
podemos reciclar?
¿En casa
reciclan?
¿Mencione
que reciclan?
- Presentar al grupo los materiales para elaborar
el reciclado de papel. Anotarlo en el pizarrón.
Materiales:
- Papel
- Traste o palangana
- Licuadora o batidora
- Tul fino
- Plástico
- Papel china para dar color
Procedimiento:
Rasgar el
papel, colocarlo en la palangana
Ponerle
agua, suficiente hasta taparlo, dejar reposar 12 horas., después
escurrir el papel con el tul y licuar, moldear la pasta en las
bolsas , estirarla, poner algo pesado sobre la bolsa y dejar reposar 12 horas
y listo.
observen,
comparen y comenten los resultados
obtenidos,
proponer lo que pueden hacer ellos elijan de diferentes propuestas:
- Tarjeta a un amigo
- Un paisaje con pintura utilizando sus manos
únicamente.
- Una carta a mamá o papá
-Elaboren
carteles sobre el respeto al medio ambiente resaltando la importancia de
reciclar
Distribuirlos
en la escuela y comunidad.
- Elaboren anuncios sobre el por qué reciclar papel
a que estamos ayudando con esto.
- Cerrar la actividad mostrando lo que realizaron.
- plenaria
Resaltar
la importancia de respetar el medio ambiente y preservar nuestra naturaleza,
y que es necesario luchar y hacer cada uno su parte para salvar y conservar
el planeta.
Dar a los
padres de familia sugerencias sobre algunos cambios en su día a día.
|
A LOS PADRES DE FAMILIA:
CON LA FINALIDAD DE SEGUIR RECICLANDO Y DESPERTAR EN LOS NIÑOS Y PADRES DE FAMILIA, LA PREOCUPACION DE CONSERVAR NUESTRO MEDIO AMBIENTE SE PROPONEN ALGUNAS SUGERENCIAS PARA CAMBIOS EN SU DIA A DIA:
CON LA FINALIDAD DE SEGUIR RECICLANDO Y DESPERTAR EN LOS NIÑOS Y PADRES DE FAMILIA, LA PREOCUPACION DE CONSERVAR NUESTRO MEDIO AMBIENTE SE PROPONEN ALGUNAS SUGERENCIAS PARA CAMBIOS EN SU DIA A DIA:
J Elegir con cuidado los productos que se compran, considerando las posibilidades de reutilización de los envases.
J Evitar comprar los productos con demasiado envoltorio.
J Siempre que sea posible reciclar, las bolsas de supermercado para envolver la basura.
J Reciclar los papeles que utilizamos en casa, reutilizando ambas caras.
J Sacar fotocopias reutilizando ambas caras.
J Comprar bebidas en botellas recuperables.
J Usar lámparas de bajo consumo.
J Cuidar de no cortar los arboles
J Difundir sus experiencias de reciclaje con amigos y familiares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario